
Los mejores podcast de historia en español de 2020.
SER Historia Los podcast de la cadena SER son sinónimos de calidad. Este es el programa de historia por excelencia de la radio española. El referente para el resto de programas en el panorama actual. Es el podcast de historia más escuchado en España.
La rosa de los vientos Uno de los grandes referentes. Juan Antonio Cebrián fue el icono de este programa que hace repaso a la historia, pero también a otros apartados culturales. Lo puedes escuchar en Onda Cero
El callejero Iván Patxi da forma y vida a este podcast que en apenas 5 minutos narra la historia e historias de calles de España. ¿Quién es esa persona que da nombre a la calle por la que tanto transitas? Bien narrado, bien estructurado -sí, cinco minutos también necesitan ser estructurados- y por tanto, bien pensado. El podcast permite, además, micromecenazgo. Iván Patxi se ha abierto un hueco en el panorama del podcasting en España y su página web -y su curso de podcast en audio- también te ayuda en todo lo que necesites para arrancar tu podcast o mejorarlo hasta donde quieras.
La escóbula de la brújula El podcast de historia con más seguidores que no ha nacido en una radio. Se emite en Podium Podcast.
Cualquier tiempo pasado fue anterior. Nieves Concostrina firma este podcast de historia de la Cadena SER. Tiene un sello personal gracias a los dardos envenenados que intercala en el relato de manera sarcástica. Son relatos de hechos históricos donde la música acompaña y ayuda a potenciar el relato sin estorbar. Lo principal es el mensaje y las «notas aparte» que hace la autora. Merece una escucha.
Histocast Un podcast de historia con gran tirón donde está claro que el fondo se antepone a las formas. Hace un buen repaso por el fragmento de la historia elegido, aportando detalles, curiosidades y análisis, gracias a una gran documentación previa que se hace palpable.
Casus belli La historia militar en formato podcast. Un claro ejemplo de cómo el formato podcast ha posibilitado la existencia de programas muy específicos que en una radio no tendría cabida. Una pequeña (pequeñísima) crítica: podría estar mejor tratado a nivel sonoro.
Elena en el país de los horrores El podcast de historia de crímenes más trabajado que he escuchado hasta el momento. Parece un programa de radio al uso, centrado en estas atrocidades. Una grata sorpresa de podcast, no es el típico rollo de una hora seguida de palabrería sin el más mínimo cuidado por la forma. No, todo lo contrario.